Practica con Geogebra
Los resultados de las respuestas los mandan a mi correo:
fedebellino@gmail.com
Fecha de entrega por mail:
16/11/2018 y pueden trabajar en grupos
de a 2 máximo
Abrir el programa
Geogebra o entrar a la pagina:
https://www.geogebra.org/graphing (versión web del programa).
Actividad 1: Funciones cuadráticas
1) Crear los parametros
a,
b y
c: En el
panel lateral izquierdo, se ingresan todos los
comandos para interactuar con el programa Geogebra. En este caso, ingresen un valor cualquiera para uno de los parámetros a crear, por ejemplo:
a = 5 (al hacer esto, aparece un deslizador que permite regular y modificar el valor del parámetro a, "como si fuese el volumen de la musica"). Ver la siguiente figura:
Lo mismo que se muestra en la figura para el parámetro
a, repetir para los parámetros
b y
c.
2) Crear una funcion cuadrática:
f(x) = a*x^2+b*x+c
Vayan al
panel lateral izquierdo, y escriban la funcion tal cual esta arriba (incluso la pueden
copiar y pegar). Van a ver que Geogebra reconoce los parámetros
a,
b y
c que
ya fueron definidos. La
x la considera automaticamente como la
variable independiente.
Como resultado de haber ingresado la funcion, el panel de la derecha, nos muestra su
gráfica. Ver la siguiente figura:
Responder:
1) Usen los "
deslizadores" para modificar el valor de los parámetros de la función y observen el efecto en la gráfica; cuál es el efecto de modificar cada uno de ellos?
NOTA: LO PUEDEN RESPONDER EN UN ARCHIVO DE WORD APARTE
a:................................................................................................................................................
b:................................................................................................................................................
c:................................................................................................................................................
Actividad 2: "El tiro libre"
1) Crear el parámetro "
V" y el parámetro "
alfa" que significan:
V:
Velocidad inicial (de la pelota de futbol)
alfa:
Angulo de salida (de la pelota ni bien patean el tiro libre) (en
° grados sexagesimales)
Luego crear otro parámetro "
alfarad". Definirlo de la siguiente manera:
alfarad = alfa * pi/180 (en
radianes)
2) Luego crear la funcion que describe la trayectoria de la pelota en un tiro libre de Futbol. La que anotamos en la carpeta en clases anteriores
Responder:
Usando la funcion recien creada, determinen un valor de velocidad "
V" y de angulo de salida "
alfa" que el tiro cumpla con estas caracteristicas:
-
Altura maxima de la pelota no puede pasar los
5 metros (en "y")
- Tiene que alcanzar los
35 metros de distancia (en "x"). Donde suponemos que hay un arco.
- Cuando la pelota recorrio 35 metros, tiene que tener una
altura entre 0 y 2 metros.